No puede haber una mejor manera de terminar el año que corriendo una San Silvestre. Los que lo prueban suelen repetir. Una vez llegas a la vida activa te enganchas. Y es una fantástica declaración de intenciones de cara al año que empieza. ¡Todo un año para preparar la siguiente!
El origen de esta tradición se remonta a 1925. En Sao Paolo se corrió la primera prueba de estas características un 31 de diciembre. Su creador, Cásper Líbero, sacó la idea de unas carreras nocturnas que se realizaban en Francia el 1 de enero, donde corrían con antorchas. Entre ambas se disputan el origen de la prueba más famosa en la actualidad. En cuanto al nombre, nada relaciona al Papa Silvestre con el deporte, simplemente es el Santo del día y por ese motivo se llamó así a la carrera (carreras en la actualidad) realizada el 31 de diciembre.
En España la primera se corrió en un municipio de Vizcaya llamado Galdakao, en 1961. No fue hasta 1965 cuando se disputó la primera San Silvestre Vallecana, aunque todavía ese año no se denominó como tal. De los 57 participantes de esa edición, hasta los 40.000 del pasado año en el clásico madrileño. En Cataluña comenzó la tradición hace relativamente poco, en 1999 nació la Cursa del Nassos, pero la prueba ha llegado ya a alcanzar los 10.000 participantes, afianzándose cada año como un nuevo clásico.
En el mundo, además de las mencionadas, hay muchas también famosas… Como la de Buenos Aires, de 8 kilómetros. En Costa Rica con distancias de 5 y 10 kilómetros, al igual que en Colombia la San Silvestre tradicional que se celebra en el barrio de Chiquinquira desde el año 1971, también con dos distancias, 5 y 15 kilómetros en este caso.
En nuestro país, estas son algunas de las pruebas que se van a disputar este 31 de diciembre:
- Galdakao 2017 (31 de diciembre | A las 16:30h.)
- Logroño 2017 (31 de diciembre | A las 18:00h.)
- Tudela 2017 (31 de diciembre | A las 19:00h.)
- San Silvestre Vallecana 2017 (31 de diciembre | A las 17:30h.)
- Colmenar Viejo 2017 (31 de diciembre | A las 10:00h.)
- “Sanselvestre” San Sebastián de los Reyes 2017 (31 de diciembre | A las 10:00h.)
- Toledana 2017 (31 de diciembre | A las 18:00h.)
- Zamora 2017 (31 de diciembre | A las 17:00h.)
- Valencia 2017 (30 de diciembre | A las 20:00h.)
- Murcia 2017 (31 de diciembre | A las 17:00h.)
- Cáceres 2017 (31 de diciembre | A las 18:00h.)
- Mérida 2017 (30 de diciembre | A las 22:00h.)
- Las Palmas Gran Canaria 2017 (31 de diciembre | A las 17:00h.)
- La Laguna 2017 Tenerife (31 de diciembre | A las 18:00h.)
- Bilbao-Rekalde 2017 (31 de diciembre | A las 16:30h.)
Ahora sólo falta ya que te calces tus zapatillas, vayas a la línea de salida… y empieces a correr. ¡Disfruta este año tu San Silvestre! El día 1 empezamos a entrenar para la siguiente. ¡Feliz Año Nuevo!