Array
Todos sabemos que nuestro estado de ánimo afecta a nuestra manera de caminar y de comportarnos. Tan sólo con observar a una persona durante unos segundos seremos capaces de detectar cómo está: si se encuentra alegre, triste, motivado, deprimido…
No es ningún secreto, nuestros estados físicos y emocionales van totalmente ligados. Por ello, si no estamos bien anímicamente podemos llegar a sufrir incluso lesiones. Si por el motivo que sea, no estamos centrados o motivados nuestra musculatura no estará en las mejores condiciones y esto podrá incitar un mayor desgaste provocando algún daño.
¿Por qué podemos tener altibajos? ¡Ay!¡Ojalá pudiéramos tener respuesta a ello! Muchas veces hacemos alusión a que nuestros estados de ánimo son como una auténtica «montaña rusa». Somos capaces de estar en algunos momentos del mismo día muy arriba y por «x motivos» ese mismo día estar abajo, sobre todo las personas que son especialmente sensibles emocionalmente. Pero ¿sabes? para casi todo en esta vida hay una solución (o dos, o tres…) y nada como:
Por ello, lo primero y más importante es SER CONSCIENTE de cómo te encuentras en ese momento y de cuál es tu objetivo (hablamos de tu entrenamiento de running). Permítete salir de lo que pudieras tener planificado si detectas que «hoy no es el día». Si por lo que sea, tenías un entrenamiento exigente y no sientes que es el día, cámbialo. Escucha a tu «yo interior» y hazle caso (nunca se suele confundir). Quizá ese día te viene mucho mejor hacer un rodaje por tu zona favorita o no salir a correr pero pasear por ese parque que tanto te gusta ver el atardecer. Lo importante es saber, que tienes la opción de dedicarle esa «pausa», tomarte tu tiempo y conseguir hacer ese clic en tu cabeza, renovar energías y afrontar el día siguiente con el mejor ánimo posible.
Estamos en pleno verano y en esta época de tantos planes y actividades solemos estar más cansados. ¿Y la depresión postvacacional? ¿Cuánto te afecta? Habitualmente, hacer ejercicio es positivo para combatirla (en general la práctica deportiva suele ser beneficiosa en un 99%) pero cuidado con excederte y exigirte más de lo necesario. ¡Hay que buscar un equilibrio!
Sigue estos consejos para encontrar tu equilibrio:
Laura García – Staff G4Run