• Inicio
  • GYM CLUBS
  • GYM CLUBS
    • Filtrar por región

      • A Coruña
      • Alava
      • Albacete
      • Alicante
      • Asturias
      • Badajoz
      • Barcelona
      • Burgos
      • Cáceres
      • Cádiz
      • Gipuzkoa
      • Islas Baleares
      • La Rioja
      • Las Palmas
      • León
      • Lugo
      • Madrid
      • Málaga
      • Murcia
      • Navarra
      • Pontevedra
      • Salamanca
      • Santa Cruz de Tenerife
      • Toledo
      • Valencia
      • Vizcaya
      • Zaragoza

      Abiertos

      Array

      • Odeón
  • El Método
  • Medidas COVID
  • Actividades
  • Actividades
  • Blog
  • Contacto
    • Contacto General
    • Captamos Talento
  • My Altafit
  • Inscríbete

Consejos para contribuir a cuidar el medio ambiente desde casa

Publicado junio 16, 2021

El cuidado del planeta es una de las principales preocupaciones de cara a un futuro casi inmediato. Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente 2021, una jornada que sirve para recordarnos la necesidad de cuidar nuestro ecosistema.

Desde Altafit queremos recordaros algunas pequeñas acciones con las que podemos ayudar a preservar el medio ambiente en nuestro día a día:

 

Ahorra agua

Ahorrar agua es una de las mejores acciones que podemos realizar para el cuidado del medio ambiente. ¿Sabes que menos del 3% del agua que hay en el planeta Tierra es apta para el consumo humano? ¡Si no la cuidamos tendremos que decirle adiós a este líquido tan vital!

¿Cómo podemos ayudar? ¡Muy sencillo! Con pequeñas acciones como ducharnos en vez de bañarnos, cerrando el grifo cuando no necesitamos agua al lavarnos los dientes o esperar a poder llenar la lavadora cuando la pongamos, entre otras muchas.

 

Recicla la basura

Quizás nunca hemos pensado el daño que causamos al ecosistema cuando tiramos la basura sin reciclarla. Debemos tener en cuenta que cada hoja de papel que tiramos mezclada con la comida puede tardar hasta un año en biodegradarse, mientras que una lata de refresco puede tardar un siglo y una botella de plástico ¡más de 400 años! Por eso es esencial reciclar nuestra basura y separarla por: papel y cartón, envases y plástico, cristal y vidrio, orgánicos (restos de comida) y, restos y desechos.

 

Reutiliza el plástico 

El plástico es uno de los materiales más nocivos para el planeta y unas 8 millones de toneladas acaban en el océano cada año, poniendo en peligro la vida de ecosistemas enteros. Para intentar ayudar a disminuir el consumo de plástico podemos hacer varias prácticas, como por ejemplo, evitar comprar productos embotellados en plástico utilizando recipientes de cristal o botellas retornables, acudir a hacer la compra con bolsas reutilizables o, simplemente, dejar de usar las pajitas en nuestros refrescos.

Administra el papel

El ahorro de papel es imprescindible para el medio ambiente pues evitamos la tala indiscriminada de árboles. ¿Sabes que cada año desaparecen entre 74.000 y 93.000 km2 de selvas en el mundo? ¡Un territorio similar al de un país como Portugal! Debemos tener en cuenta que los árboles juegan un rol determinante en el equilibrio terrestre y que gracias a ellos se reducen los niveles de dióxido de carbono (CO2) que circulan en el aire. ¿Un buen punto de inicio para ahorrar? Conciénciate para usar moderadamente el papel en la oficina y tu hogar. 

 

Utiliza bombillas de bajo consumo

El ahorro de energía es básico para el medio ambiente, ya que evita el consumo de combustibles nocivos para el ecosistema como son el petróleo o el carbón. Para fomentar este ahorro podemos utilizar bombillas de bajo consumo que disminuyen la energía y que, además de ser una medida para el cuidado del planeta, es una buena práctica para disminuir el coste de nuestra factura de electricidad.

 

Utiliza el transporte público

El uso masivo del vehículo privado colapsa las ciudades y las hace más sucias y más ruidosas. Por eso el transporte público es la alternativa idónea para mejorar la movilidad urbana y evitar en gran medida las retenciones y atascos que son los principales causantes de la emisión de gases. El transporte público es la alternativa más ecológica si no puedes desplazarte en bicicleta o andando, puesto que la emisión de gases es mucho menor que la del automóvil.

 

Y tú, ¿qué acciones realizas para contribuir a mejorar el medio ambiente?

Entrada anterior
Territorio GDance, ¡vota por tu coreografía favorita!
Entrada siguiente
¡Gana la toalla Altafit de la Eurocopa!

Altafit forma parte de la Fundación España Activa. Para saber más pulsa aquí.

Empresas activamente comprometidas:

  • Compras
  • Pasaporte
  • Preguntas frecuentes
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados