• Inicio
  • GYM CLUBS
  • GYM CLUBS
    • Filtrar por región

      • A Coruña
      • Alava
      • Albacete
      • Alicante
      • Asturias
      • Badajoz
      • Barcelona
      • Burgos
      • Cáceres
      • Cádiz
      • Gipuzkoa
      • Islas Baleares
      • La Rioja
      • Las Palmas
      • León
      • Lugo
      • Madrid
      • Málaga
      • Murcia
      • Navarra
      • Pontevedra
      • Salamanca
      • Santa Cruz de Tenerife
      • Toledo
      • Valencia
      • Vizcaya
      • Zaragoza

      Abiertos

      Array

      • Odeón
  • El Método
  • Medidas COVID
  • Actividades
  • Actividades
  • Blog
  • Contacto
    • Contacto General
    • Captamos Talento
  • My Altafit
  • Inscríbete

Alimentos para antes, durante y después del entrenamiento

Publicado noviembre 6, 2017

Es importante elegir bien los alimentos que vamos a tomar asociados a nuestro entrenamiento. No vale cualquier cosa, y si lo tienes planificado, evitarás caer en tentaciones poco saludables o recomendables. 

 

A la hora de entrenar, si vas a realizar un entreno prolongado y tus niveles de energía se ven mermados, las frutas deshidratadas pueden ser un buen aliado, en especial, por ejemplo, las uvas pasas que a parte de una fuente de energía rápida también tiene un contenido saciante que nos puede ayudar en nuestro objetivo de controlar el apetito pero manteniendo nuestro nivel de exigencia en los entrenamientos.

Antes de entrenar, os recomiendo dejar un espacio de una hora o media hora antes de entrenar después de haber ingerido algo de alimento, para que tu cuerpo pueda asimilarlo y utilizarlo como fuente de energía, algunas ideas de alimentos útiles pueden ser pequeñas dosis de frutos secos crudos, ¿conoces sus propiedades?

Los frutos secos, contienen menos agua que una fruta fresca y por ello, son alimentos concentrados en calorías, fuentes grasas saludables y proteínas de origen vegetal, por lo tanto, un simple puñado antes del entrenamiento nos brinda energía para que no nos fatiguemos antes de tiempo.

Asimismo, las grasas saludables y el contenido en omega 3, principalmente de las nueces, es de gran ayuda para quienes realizamos actividad física o deportes, ya que no sólo nos brinda la energía y protege el corazón, sino que su poder antioxidante y antiinflamatorio, contribuye a preservar la forma física, el rendimiento y la salud del deportista.

Por otro lado, su contenido en fibra reduce la absorción de los carbohidratos, convirtiendo a los frutos secos en una excelente fuente de energía a largo plazo, debido a su bajo índice glucémico. Además, su aporte en vitamina E también protege del estrés ante el esfuerzo físico, al neutralizar el efecto de los radicales libres del oxígeno.

Poseen minerales fundamentales en la dieta de un deportista, como son potasio, fósforo, selenio, magnesio, hierro y calcio, todos ellos en conjunto mantienen la funcionalidad de los músculos y la salud de huesos y articulaciones.

Post entrenamiento, si mezclamos un puñadito de frutos secos con cereales, obtendremos todos los aminoácidos esenciales que nuestro organismo necesita, si añadimos algunas frutas deshidratadas también tendremos los azúcares necesarios para recuperar nuestros depósitos de glucógeno otra opción para recuperar los azúcares de una manera rápida es añadir una cucharadita de miel a tu bidón de agua para obtener una bebida isotónica casera post entrenamiento, esto también nos ayudará a recuperar.

Sólo te he mencionado alimentos, útiles, fáciles de transportar y de comer, de este modo siempre tendremos a mano lo que necesitamos para hacer que nuestro entrenamiento y recuperación sean óptimos. No obstante, siguiendo la clasificación del índice glucémico, puedes elegir otros alimentos y combinarlos a tu gusto. Eso sí, no te olvides de mantener siempre una correcta hidratación, el agua es muy importante para el funcionamiento y depuración de nuestro organismo.

Espero que esta información te ayude a conseguir tus objetivos, no olvides nunca contar con un profesional en nutrición que te asesore y te planifique adecuadamente y sobre todo no te olvides de realizar ejercicio físico. 

 

Laura Gallego.
Genius en Altafit Puerta de Toledo.
Entrada anterior
¿Es el desayuno la comida más importante del día?
Entrada siguiente
Cómo pasar unas Navidades detox
No hemos podido validar tu suscripción.
Suscríbete a la News de Altafit y entérate de todo.
Se ha realizado correctamente tu suscripción.
Protección de datos personales: Utilizaremos sus datos para responder consultas, realizar acciones comerciales ya análisis estadísticos. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad.

Altafit forma parte de la Fundación España Activa. Para saber más pulsa aquí.

Empresas activamente comprometidas:

  • Compras
  • Pasaporte
  • Preguntas frecuentes
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados