• Inicio
  • GYM CLUBS
  • GYM CLUBS
    • Filtrar por región

      • A Coruña
      • Alava
      • Albacete
      • Alicante
      • Asturias
      • Badajoz
      • Barcelona
      • Burgos
      • Cáceres
      • Cádiz
      • Gipuzkoa
      • Islas Baleares
      • La Rioja
      • Las Palmas
      • León
      • Lugo
      • Madrid
      • Málaga
      • Murcia
      • Navarra
      • Pontevedra
      • Salamanca
      • Santa Cruz de Tenerife
      • Toledo
      • Valencia
      • Vizcaya
      • Zaragoza

      Abiertos

      Array

      • Odeón

      Próximas aperturas

      • Albacete Mariana Pineda

      • Encuentra tu Gimnasio
  • El Método
  • Medidas COVID
  • Actividades
  • Actividades
  • Blog
  • Contacto
    • Contacto General
    • Captamos Talento
  • My Altafit
  • Inscríbete

Bizcocho muy personal de avena y soja

Publicado febrero 19, 2015

Todos hemos comido el típico bizcocho casero que hace tu madre, con un yogur y con esa medida va añadiendo ingredientes sin necesidad de una báscula de cocina, ni fastidiosas recetas complicadas que todo va en gramos y ml.

Pues bien, mi madre me pasó la receta pero resulta que no era muy fitness y puesto que una persona muy importante para mí es intolerante a la proteína de la leche de vaca y al trigo, modifique la receta con un buen resultado, os la recomiendo:

Ojo: Hay yogures de soja que contienen leche, por ello hay que asegurarse que sea realmente sólo de soja.

  • Yogur de soja (natural o con algún sabor al gusto)
  • Copos de avena ( dos veces la medida del yogur)
  • 2 huevos y una clara
  • Una cucharada sopera de azúcar moreno o edulcorante al gusto
  • Ralladura de limón o canela ( depende del gusto )
  • Una cucharada sopera de aceite de oliva
  • Una cucharada de café con levadura de sobre

 

Mezclarlo todo en un recipiente con una batidora y meterlo en un recipiente apto para horno, a 170º unos 25-30 minutos, el tiempo es aproximado si te gusta poco o muy hecho, al ser de avena no se va a dorar tanto. Importante: no abrir el horno hasta el final, si no baja la masa. Yo también lo he hecho en forma de muffins y estaban muy ricas.

¡Pruébalo y cuéntanos el resultado!

Javier Aparicio
Coordinador AltaFit Parquesur
Javier Aparicio Parquesur
Entrada anterior
El desayuno como combustible.
Entrada siguiente
Desmontando mitos nutricionales.

Altafit forma parte de la Fundación España Activa. Para saber más pulsa aquí.

Empresas activamente comprometidas:

  • Compras
  • Pasaporte
  • Preguntas frecuentes
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados