• Inicio
  • GYM CLUBS
  • GYM CLUBS
    • Filtrar por región

      • A Coruña
      • Alava
      • Albacete
      • Alicante
      • Asturias
      • Badajoz
      • Barcelona
      • Burgos
      • Cáceres
      • Cádiz
      • Gipuzkoa
      • Islas Baleares
      • La Rioja
      • Las Palmas
      • León
      • Lugo
      • Madrid
      • Málaga
      • Murcia
      • Navarra
      • Pontevedra
      • Salamanca
      • Santa Cruz de Tenerife
      • Toledo
      • Valencia
      • Vizcaya
      • Zaragoza

      Abiertos

      Array

      • Odeón
  • El Método
  • Medidas COVID
  • Actividades
  • Actividades
  • Blog
  • Contacto
    • Contacto General
    • Captamos Talento
  • My Altafit
  • Inscríbete

Dieta detox para recuperarse de los excesos.

Publicado enero 23, 2017

Tras unos días de “excesos” y comilonas somos muchos los que empezamos a pensar en el verano y en lo conveniente que sería para nuestra salud tomar algunas medidas, como seguir un plan detox.

Pensemos que aunque cualquier alimento en su justa medida pueda ser saludable, los abusos nunca lo serán. Es por este motivo que es ahora cuando debemos empezar a recapacitar y a tomar cartas en el asunto y si nuestra intención de controlar la dieta durante las fiestas no ha sido del todo disciplinada, una alternativa para depurar las toxinas acumuladas en las comilonas es seguir un plan detox.

La palabra detox hace referencia a “desintoxicación”, ya que se basa en el concepto de una alimentación sana que permita que los órganos encargados de eliminar las toxinas del cuerpo (el hígado, los riñones y el intestino) puedan trabajar mejor.

Lo ideal es seguir un estilo de vida saludable donde combinemos buenos hábitos dietéticos con un programa de ejercicio físico acorde a nuestras posibilidades y objetivos. Con ello mejoraremos el funcionamiento del sistema cardiovascular (circulación sanguínea), reduciremos la retención de líquidos, disminuiremos el volumen corporal, eliminaremos residuos indeseados que hayan sido almacenados en nuestro organismo… ¡Cuidarse es posible!

Aquí tenéis algunas pautas para desarrollar un buen plan detox:

LA DIETA DETOX

Las frutas y las verduras constituyen la base de una dieta orientada a depurar las toxinas.

Entre ellas, en lo que a verduras se refiere, la alcachofa es uno de los depurativos estrella: destaca por sus propiedades diuréticas además de su función de regular el intestino, estimular la producción de bilis y el vaciamiento de la vesícula, por lo que es un alimento excelente para eliminar toxinas.

En el caso de las frutas, además de ser muy bajas en calorías, son ricas en fibra, ideal para depurar el organismo. Para potenciar el efecto depurativo, puedes hacer zumos naturales mezclando varias frutas a poder ser con pulpa y sin añadir azúcar.

AGUA, EL DEPURATIVO POR EXCELENCIA

Sin lugar a dudas, el agua es uno de los mejores aliados para eliminar toxinas. Manteniéndonos debidamente hidratados conseguiremos mejorar la digestión y combatir la retención de líquidos. Una cantidad diaria recomendada para consumir ronda el litro y medio de agua como mínimo.

EJERCICIO FÍSICO DE FORMA HABITUAL

Debes marcarte un calendario que garantice un mínimo de ejercicio, ya sea en el gimnasio o al aire libre. El ejercicio estimula la depuración de toxinas en tu organismo.


COMPLEMENTA TU PLAN CON DD6 DEPUR & DETOX

La mejor ayuda  para eliminar todas las toxinas acumuladas en el organismo es DD6 Depur&Detox. Sus componentes aportan beneficios que desembocan en mejores digestiones gracias a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y su estimulación para la secreción de bilis durante el proceso digestivo.

Marta Ferré Pastor 
Departamento Técnico de Nutrisport
Marta es colaboradora de Altafit Gym Club especializado en nutrición deportiva.
Graduada en Nutrición humana y dietética (Universidad Ramon Llull).
Postgrado en Farmacología, nutrición y suplementación deportiva (Universidad de Barcelona).
Curso de perfeccionamiento en nutrición deportiva (universidad de Barcelona).
Máster en Dirección estratégica de marketing y ventas (Universidad de Barcelona).
Técnico en deportes de invierno (FESNEU).
Entrada anterior
Anabolismo muscular y nutrición deportiva ¿vamos por buen camino?
Entrada siguiente
Hacer un picoteo saludable es posible.

Altafit forma parte de la Fundación España Activa. Para saber más pulsa aquí.

Empresas activamente comprometidas:

  • Compras
  • Pasaporte
  • Preguntas frecuentes
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados