Array
La investigación en biología, bioquímica, oftalmología, dermatología y muchas otras disciplinas indican que es nuestra dieta moderna, llena de alimentos refinados, grasas transfat y de azúcar, la raíz de enfermedades degenerativas como la obesidad, el cáncer, la diabetes, las enfermedades del corazón, la enfermedad de Parkinson , el Alzheimer, la depresión y la infertilidad.
Esta dieta se basa en lo que comían nuestros antepasados cazadores y recolectores. Básicamente carne, pescado, frutas, verduras, hortalizas, huevos, frutos secos, semillas, flores y brotes, por lo que no comían pan, cereales, pastas, galletas ni alimentos procesados.
¿Qué comer en la Paleodieta?
Esta dieta se basa en una alimentación muy saludable y libre de procesos químicos los cuales agregan azúcares y grasas no naturales a los alimentos. Básicamente podemos comer carnes, pescados, verduras, hortalizas, huevos, frutos secos, semillas, brotes, y flores. Es decir, podemos comer prácticamente de todo, lo que nos ofrece la naturaleza sin refinar, sin alterar. Productos naturales sin procesar, proteínas, grasas saludables, frutos secos, etc.
¿Qué NO comer en la Paleodieta?
Básicamente azúcar refinado, lácteos, gluten, cereales, legumbres ni alimentos procesados.
Resumiendo un poco, la pirámide alimenticia en la dieta paleolítica quedaría así:
-Ratios de maconutrientes:
No hay porcentajes rígidos a la hora de medir grasas, proteínas e hidratos, siéntete libre a la hora de comer. Lo normal es que oscilen entre:
5-35% de carbohidratos.
10-30% de proteínas.
50 a 80% de grasa (de origen animal la mayor parte).
Los Beneficios de la dieta Paleo:
Ejemplo de dieta paleolítica para un día:
-Desayuno:
Revuelto de 2 huevos con espárragos y un zumo de naranja.
-Media Mañana:
Un puñado de avellanas.
-Comida:
Hamburguesa 300 gramos con patata cocida.
-Media Tarde:
Una pieza de fruta fresca.
-Cena:
Brocheta de pollo, pimiento verde, cebolla, unas rodajas de piña a la plancha o natural.
Resumiendo para terminar, la dieta paleolítica no es simplemente una dieta sino un estilo y manera de alimentarse que podremos mantener toda la vida. Es a su vez flexible de tal manera que podramos modificar el % de proteínas, grasas y carbo hidratos en función de nuestro objetivo.