Array
Parecía que nunca llegaría, pero finalmente el pasado 2 de mayo pudimos volver a calzarnos las zapatillas y salir a disfrutar de unos kms al aire libre. Seguro que más de uno (y de dos…) nos habremos venido arriba con esas primeras salidas y hayamos dejado que nuestra mente haya conseguido hacernos volar por encima de nuestras sensaciones.
Esas agujetas, músculos sobrecargados y fatiga habrán aparecido tras las primeras horas post running. Tranquilos, es absolutamente normal. Lo único que, tenemos que ser conscientes, poco a poco volveremos a recuperar sensaciones y ritmos anteriores, pero NO QUERAMOS PRECIPITARNOS.
Independientemente de nuestro ritmo antes del confinamiento, tenemos que ser conscientes que hemos pasado mucho tiempo sentados durante todos estos días de sedentarismo en nuestro hogar. Por lo que esto nos hará que el rendimiento que desarrolle nuestra musculatura sea inferior.
Es inevitable poder ver en las rrss de nuestros amigos y conocidos sus resúmenes de entrenamientos, ritmos medios, etc. Incluso os aconsejamos que desconectéis (al menos durante las primeras semanas) las plataformas de gamificación de vuestros resultados. Cada uno recupera a un ritmo, unos lo harán más rápido que otros.
No es momento de saltarnos ahora los ejercicios de calentamiento al principio o los estiramientos finales. Recuerda comenzar con un trabajo de movilidad y un tiempo para subir el pulso progresivamente al inicio. Guárdate unos minutos al final para finalizar con unos buenos estiramientos de tus músculos trabajados.
Recuerda, podemos salir a la calle, pero eso no significa que dejemos de trabajar la fuerza y/o demás tipos de entrenamiento. Todo ello te ayudará a recuperar tus marcas y seguramente a mejorarlas. En Altafit contamos con el espacio G4Run dentro de GHOME donde podrás seguir teniendo diferentes opciones de entrenamiento para ello.
Estamos viendo, que a corto plazo no tendremos carreras ni eventos competitivos. Sé paciente, aprovecha estas semanas para volver a tus entrenamientos habituales, disfrutando de cada día. No tengas prisa para nada.
Esperamos que estos consejos te puedan ayudar para evitar posibles lesiones con la vuelta al running. Recuerda, la responsabilidad individual y la conciencia será la clave para todos.
¡ÁNIMO A TODOS!